Durante los últimos años la agricultura ecológica ha ido ganando peso entre la sociedad. Por un lado, cada vez estamos más concienciados con el medio ambiente y, como consumidores, buscamos productos más sanos y beneficiosos para nuestra salud. Y, por otro, los agricultores también desean producir cosechas de mayor calidad a un coste menor. Todo ello ha hecho que este tipo de agricultura vaya en crecimiento.
Qué es la agricultura ecológica
Pero, ¿qué es la agricultura ecológica exactamente? Se trata de una forma de cultivar en la que se rechazan los productos químicos y que defiende el uso de formas naturales y tradicionales de plantación. Además, apoya una forma de producir más sana y respetuosa con el entorno y el medio ambiente.
Ventajas de la agricultura ecológica
Entre los principales motivos para apoyar este tipo de producción ecológica encontramos:
– Cuidadosa con el medio ambiente. Como hemos comentado, en la agricultura ecológica no se utiliza ningún tipo de producto químico, por lo que no se generan residuos.
– Preservación del suelo. El uso de abonos orgánicos ayuda al enriquecimiento de la tierra, haciendo que esta se haga más fuerte frente a posibles plagas. Además, respeta sus tiempos naturales de descanso, necesario para que los suelos puedan restituir sus nutrientes.
– Productos de mayor calidad. Además de tener un sabor mucho mejor y conservar todas las propiedades nutricionales del alimento, este tipo de productos son más saludables para nuestro organismo.
– Mayor ahorro de agua. Esta agricultura solo utiliza el agua necesaria, evitando el sobre riego y el despilfarro.
– Biodiversidad. Esta forma de cultivo respetuosa con el medio ayuda a recuperar la biodiversidad de las zonas en las que la acción humana era mayor. Utilizando agua saludable y respetando los suelos, no interviniendo de manera agresiva en ellos, las formas de vida proliferan de nuevo.