Cuando tienes cultivos, una de las mayores preocupaciones es que los pájaros accedan a él y echen a perder los cultivos. Por eso, la mejor solución para esto es poner una malla antipájaros y evitar así ese problema. Este método de control es muy eficaz ya que además de proteger los cultivos de los pájaros, ayuda a protegerlos de las inclemencias meteorológicas. Además esta malla aporta muchos beneficios ¡Vamos a contártelos!
¿Cuáles son los beneficios de las mallas antipájaros?
La malla antipájaros tiene muchos beneficios para los cultivos y vamos a contártelos:
- Estas mallas no son tóxicas por lo que no pasa nada si tienen contacto directo con el cultivo.
- Es inocua para el medio ambiente y la plantación ya que permiten que pase la luz y el agua.
- Es una malla fácil de cortar gracias al material del que está hecha.
- Es una malla muy duradera y reutilizable ya que tiene un tratamiento que las protege de los rayos ultravioletas y además no se deshilachan y son muy elásticas.
- Soportan todas las condiciones climatológicas sea viento, lluvia o frío.
- Mejora el rendimiento de los cultivos.
- Su instalación es sencilla
- Es una malla muy económica
Algunas recomendaciones para la malla antipájaros
- Si existen vientos fuertes se debería de colocar una barrera de cortavientos a modo de muro protector.
- Al momento de desenrollar la malla, es ideal usar un elemento cilíndrico a modo de eje.
- Cuando se quiera retirar, es primordial guardarla en un lugar seco y protegido
Estas mallas antipájaros existen de gran variedad de formatos, tanto en lo ancho como en longitud. Estas mallas son muy útiles para explotaciones frutales y hortícolas. Además de proteger los cultivos de los pájaros, estas mallas sirven también para proteger estanques de peces, así como los viñedos y las áreas urbanas que tenga la presencia de estas aves como techos altos o hangares de aviones.