¿Cómo coger las aceitunas a mano?

Aunque pueda parecer una fórmula obsoleta y poco operativa, la opción de coger las aceitunas a mano se mantiene como una apuesta por la máxima calidad del fruto recolectado y por ende del aceite resultante de ello.

En Textil Agricola disponemos de los medios apropiados para garantizar la efectividad de esta modalidad de recolección a base de materiales firmes, duraderos y de gran efectividad con la resistencia suficiente para abordar estas tareas con éxito.

Todo lo que se necesita saber si hemos optado por coger las aceitunas a mano.

Cierto y verdad que aun cuando las técnicas actuales, la gran mayoría de ellas a base de actuaciones mediante elementos motorizados, suponen un avance sin precedentes en la recogida de las aceitunas, a día de hoy muchos agricultores reservan parte o incluso la totalidad de su producción para coger las aceitunas a mano.

Y ello a pesar de que han de conjugarlo con algunos factores en contra, sobre todo de tipo económico tales como:

  • Una recogida más lenta que se alarga en el tiempo aumentando los costes.
  • Un mayor número de efectivos personales que realicen esas labores con el consiguiente gasto en contrataciones.

Sin embargo, coger las aceitunas a mano supone un beneficio en la calidad del producto debido a:

  • El fruto recibe un trato cuidado que evita daños en las aceitunas.
  • En el caso de la recolección manual fruto a fruto, evitamos que se ensucie y se mezcle con otros elementos como la tierra, el barro, el agua de la lluvia, etc, lo que va en beneficio de la pureza absoluta del aceite resultante o de la aceituna de mesa.

Pero veamos que fórmulas son las más comunes para coger las aceitunas a mano:

  1. Una a una: también conocido como “ordeño del olivo”, pues supone que los trabajadores desprendan una a una con sus manos las aceitunas del árbol para depositarlas directamente en unos cestos o recipientes destinados exclusivamente a ello.
  2. Vareo: en el formato de vareo manual y artesanal donde los trabajadores sacuden el olivo con una varas que consiguen que la aceituna se desprenda y caiga al suelo. En Textil Agrícola disponemos de diferentes tipos de mantos recolectores de gran dureza y resistencia para garantizar la conservación del fruto que vayan albergando durante la caída.

Existen diferentes mantos recolectores:

  • Manto antibarro.
  • Manto antibarro.
  • Manto especial para tiro del tractor.

Estos materiales pueden usarse no sólo para coger las aceitunas a mano sino para otros frutos como almendras, castañas, nueces, etc.

Pida consejo de nuestros productos en Textil Agrícola para como empresa especializada con más de 35 años de experiencia en ello.

Ir al contenido Click to listen highlighted text!