Cuando una persona piensa montar un invernadero, normalmente quiere que éste dure mucho tiempo y que sea del mejor material posible. Para ello vamos a contarte qué tipos de plástico existen para invernaderos y cuál de ellos es mejor ¡Toma nota! ¿Qué plásticos de invernadero existen? Cuando nos hacemos la pregunta de cuál es el mejor plástico para invernadero, debemos destacar dos tipos de plásticos que son los más utilizados:
- Acetato de vinilo etileno (EVA): Este tipo de plástico es un excelente transmisor de luz y tiene unas grandes propiedades mecánicas. Con él se consigue un elevado efecto térmico y resiste súper bien a la fotodegradación.
- Polietileno (PE): Es el plástico más empleado en invernaderos gracias a su bajo precio, sus grandes propiedades mecánicas y la facilidad para incorporar aditivos que mejoran sus prestaciones.
Una vez que sabes qué materiales existen para un invernadero vamos a decirte una cosa. No hay uno mejor que otro. Todo depende del uso que le vayas a dar. Por eso, vamos a contarte qué tienes que tener en cuenta a la hora de escoger un material y otro para montar tu invernadero:
- Termicidad: intercambian calor con el medio exterior.
- Transparencia: mayor transparencia, mayor optimización para su uso como cubierta.
- Ligereza: el poco peso reduce su exigencia en estructuras y por tanto aumenta la uniformidad de la luz en el interior.
- Duración: La vida útil de un plástico es de entre 3 y 5 años.
- Propiedades Anti-goteo: mejora la transmisión de luz y reduce el riesgo de caída de gotas de agua sobre las plantas.
Por tanto, escoger entre un material u otro para montar tu invernadero no dependerá del material, sino del uso que le vayas a dar al invernadero.