Textil Agricola

¿Cuántas variedades de aceitunas hay?

Podríamos necesitar cientos de páginas pata hablar de todas y cada una de las variedades de aceitunas que hay, dado que es un cultivo que no sólo se realiza en España, sino en otros tantos países del mundo.

Hoy en Textil Agrícola, como expertos en materiales textiles para la recolección y recogida de la aceituna, vamos a compartir aquí todas aquellas variedades de aceitunas que normalmente podemos encontrar en Andalucía y otras comunidades y zonas de nuestro país.

Las variedades de aceitunas que más se cultivan en nuestros campos.

Andalucía es por excelencia una tierra dedicada a la agricultura y el olivar es uno de nuestros grandes iconos, albergando muy diversos tipos de aceitunas diferentes. Veamos algunos ejemplos:

  1. Gordal sevillana: como indica su nombre son propias de olivares de la provincia de Sevilla. No son muy  apropiadas para dar aceite por lo que se utilizan como aceituna de mesa.
  2. Picual: probablemente la variedad más extendida, de mayor rendimiento en cuanto a aceite además de muy buena calidad. Es una variedad muy propia de Jaén y Córdoba aunque también se puede encontrar en Granada y Sevilla.
  3. Manzanilla sevillana: es la más famosa en lo que a aceitunas de mesa se refiere y se exporta a todas partes del mundo con ese fin.
  4. Hojiblanca: Córdoba se sitúa a la cabeza de los olivares de esta especialidad siendo una variedad que se cultiva muy bien en lugares de mucho calor y sequía, ya que es bastante resistente a la escasez de agua. Se usa tanto para extraer aceite como para tomarla como aceituna de mesa.
  5. Pajarera: también propia de la provincia de Córdoba produce un aceite virgen extra de gran calidad. Se presenta con aceitunas de gran tamaño.
  6. Lechín: natural de la provincia de Granada suelen ser muy buenas como aceitunas negras para mesa y recetas de cocina.
  7. Royal de Cazorla: de cultivo propio de la zona de Cazorla en Jaén, esta variedad al igual que ocurre con la hojiblanca es una variedad que responde muy bien a pesar de la escasez de agua. Produce un aceite muy característico con un leve aroma afrutado.

Fuera de Andalucía destacan las siguientes opciones:

  • Manzanilla cacereña (Extremadura): de gran repercusión en la exportación a países como Italia, se utiliza tanto para mesa como para extraer aceite de muy buena calidad.
  • Cornicabra (Castilla-La Mancha): es la variedad que ocupa el segundo lugar en producción en nuestro país. Recibe su nombre por tener una forma característica alargada y acabada en punta. Su rendimiento es muy alto y aguanta tanto el frío como el calor extremos.
  • Arbequina (Cataluña): experimenta día a día un auge gracias a ser una variedad que ofrece muy buenas cosechas y resiste de forma natural con gran fortaleza a las diferentes plagas y enfermedades. El aceite que produce es de muy buena calidad, dulce y resistente a la amenaza de oxidación.
  • Negral de Sabiñán (Aragón): muy agradecida a tierras secas y calizas, se usa como aceituna de mesa generalmente en el formato de aceituna negra.

En Textil Agrícola ponemos todos nuestros productos para la recolección a disposición de los productores de todas las variedades de aceitunas y aceite de todos los puntos de España.

Ir al contenido Click to listen highlighted text!