Malla antitrips: ¿La necesitas en tu invernadero?

Un invernadero es un recinto que se encuentra expuesto a muchas agresiones. Algunas de ellas provienen de animales o microorganismos que tienen efectos negativos sobre los cultivos y el ecosistema. Su acción puede ser muy negativa, afectando en una merma considerable a la calidad y cantidad de la cosecha. En el caso de los trips y áfidos, suponen los principales enemigos de los agricultores y sus plantaciones, capaces de hacer mucho daño tanto en el fruto como en la salud de la planta.

De manera preventiva, para evitar daños en tus cultivos se recomienda el uso de mallas antitrips, que van a preservar tu cosecha de trips, áfidos, hemisia tabaco, mosca blanca, pulgón o escarabajo, entre otros. Son mallas diseñadas para un eficaz aislamiento de las áreas de cultivo al aire libre. Este sistema evita la entrada de insectos portadores de enfermedades, por lo que resultan un excelente remedio para la protección de todos nuestros cultivos. Su instalación es recomendada también como barrera en puertas, ventanas y elementos de ventilación de los invernaderos, permitiendo el flujo del aire pero no el de agresiones nocivas. Estas mallas tienen una elevada densidad y resistencia, estando recomendadas para cultivos como tomate, calabaza, sandía, pimiento, pepino, melón, berenjena o en la floricultura.

La variedad de la dimensión de los poros en los tejidos de estas mallas va a permitirnos escoger la más apropiada a nuestro cultivo, dependiendo de las necesidades de ventilación, humedad, temperatura y plagas. Su uso está recomendado tanto en intensivo como al aire libre. Con ellas también se protegen los semilleros para evitar la entrada de cualquier agresor.

Las principales ventajas del uso de la malla antirips van desde fomentar una agricultura más ecológica al no ser necesario emplear químicos antiplagas, hasta su economía y durabilidad, pasando por la alta protección a la totalidad del cultivo, su barrera como protección de propagación de enfermedades y virus, la adecuada ventilación y circulación del aire, su efecto como sombra y su labor en forma de cortavientos.

Ir al contenido Click to listen highlighted text!